MARTIROLOGIO
¡QUÉ DESGRACIA NACER MUJER!
A propósito de la llamada al orden desde el Vaticano
a 55.000 monjas norteamericanas
Desde los textos bíblicos más remotos, que cuentan que Dios formó a la mujer de una costilla de Adán, la mujer llevó siempre las de perder, considerada en las más diversas culturas y religiones como inferior al hombre, y además tratada y maltratada como tal. Y así seguimos en nuestros días. Que la discrimine radicalmente en toda su estructura jerárquica la Iglesia católica romana que se dice fundada por Jesucristo, es injusto, intolerable, condenable sin paliativos.
Vayamos por partes:
1.- La mujer en el mundo:
a) De 1990 a 2011 han desaparecido más de 100 millones de mujeres: 30 millones en China, 23 millones en la India, 3 millones en Pakistán, 1,6 millones en Bangladesh, 600.000 en Egipto y Turquía, 200.000 en Nepal y unos 40 millones en el resto del mundo.
b) el 70 % de los pobres del mundo son mujeres y niñas, constituyendo el 80% de la población desnutrida. La pobreza tiene nombre de mujer.
c) Solo poseen el 1 % de la tierra, el 2 % del crédito agrícola y el 10 % del dinero.
d) De 870 millones de analfabetos en el mundo, 500 millones son mujeres.
e) En muchas regiones comen primero los varones y luego ellas.
f) Solo ocupan el 14 % de los escaños parlamentarios y el 6% de los ministerios.
g) 135 millones han sufrido la mutilación genital, y dos millones de niñas corren cada día el riesgo de sufrirla.
h) En la R. D del Congo, 400.000 mujeres de entre 15 y 49 años de edad fueron violadas durante un período de 12 meses en 2006 y 2007, utilizando incluso este delito como arma de guerra.
2.- La mujer en la Iglesia:
La Congregación para la Doctrina de la Fe lleva ya bastantes años condenando, llamando al orden, silenciando, desautorizando a los mejores teólogos herederos del Concilio Vaticano II, y más comprometidos con la realidad de nuestro tiempo.
Aparte de otras muchas consideraciones sobre el trato discriminatorio que sufre y recibe la mujer en la Iglesia, acaba de ser noticia un hecho insólito: Ahora la emprende también con las monjas, concretamente con una institución de Estados Unidos que agrupa a 55.000 religiosas: la Conferencia Nacional de Religiosas. Estas religiosas desarrollan una amplia misión educativa dentro y fuera de Estados Unidos. Gran parte de estas religiosas son sociólogas, abogadas, escritoras, filósofas, teólogas, etc. Son también educadoras, catequistas y comprometidas con la promoción de los Derechos Humanos.
Con frecuencia arriesgaron su vida a favor de muchas personas víctimas de injusticias a causa de las decisiones tomadas por el gobierno de los Estados Unidos. Algunas incluso fueron detenidas por manifestarse pidiendo el cierre de la Escuela de las Américas, calificada como escuela del terrorismo, que fue el centro de “formación” y adiestramiento de la mayor parte de los dictadores de Centro y Sudamérica, como Galtieri, Viola y Noriega, los bolivianos Hugo Banzer y Vildoso, el uruguayo Gregorio Alvarez, el peruano Alvarado, el guatemalteco Efraín Rios Montt, el salvadoreño Roberto D'Aubvisson, quien habría jugado un papel importante en el asesinato del obispo Oscar Arnulfo Romero; Pinochet de Chile, Somoza de Nicaragua, etc.
Ahora estas monjas están bajo sospecha y tutela del Vaticano por estar, según dicen, en desacuerdo con los obispos, considerados "los auténticos maestros de la fe y la moral”. Y además, están siendo acusadas de ser partidarias de un feminismo radical, de desviaciones de la doctrina católica romana, de complicidad en la aprobación de las uniones homosexuales y otras acusaciones que nos llegan a espantar por su anacronismo.
Su línea de pensamiento y compromiso es coherente con el movimiento feminista mundial y con los avances teológicos derivados del Vaticano II con incidencia específica hacia la rehabilitación de la dignidad de la mujer en la sociedad y en la Iglesia, todo fundamentado en el mensaje liberador de Jesús de Nazaret y en concreto con su actitud y aceptación plena de la mujer en el desarrollo de su misión.
En muchas partes del mundo y en las más diversas personas se está notando la presencia del Espíritu de Jesús hacia una forma más auténtica y comprometida con el mensaje del Evangelio, orientada al compromiso con los más empobrecidos, y precisamente la mayoría de esa personas comprometidas son mujeres… Pero parece que ese Espíritu pasa de largo por Roma...
Faustino Vilabrille