Buscador Avanzado

Autor

Tema

Libro de la biblia

* Cita biblica

Idioma

Fecha de Creación (Inicio - Fin)

-

ÁFRICA NECESITA MUCHO MÁS QUE PRESERVATIVOS

Rate this item
(1 Vote)

Como camerunés, orgulloso de mi patria, me siento traicionado e insultado por los medios. El alboroto mediático sobre la utilización del preservativo, que ha acompañado al viaje de Benedicto XVI a África, ha sido una maquinación organizada por los que saquean a África y quieren distraer la opinión pública de los verdaderos problemas. ¿Por qué distraer a África y al mundo con el preservativo?

Es necesario volver al debate que interesa a los africanos:

No puede pretenderse salvar a África con preservativos. ¿Cómo han olvidado tan deprisa que la enfermedad que más vidas siega en África es la malaria o paludismo y no el SIDA? ¿Por qué no trabajamos mucho más en la erradicación de la malaria en África?

¿Por qué no recordamos a las firmas farmacéuticas que retienen las patentes de invención para que hagan que los tratamientos estén al alcance de los bolsillos africanos?

Pienso que "los grandes de este mundo" tienen miedo de lo que África puede llegar a ser con una población numerosa y fuerte. La miseria africana, en cambio, es un lugar donde de vez en cuando desviar la atención de las masas empobrecidas de los otros continentes.

Es mejor publicar sobre los "sin papeles" que perecen en el Mediterráneo que hacer un reportaje serio sobre el saqueo del diamante, del oro, del petróleo y de otros recursos de los países africanos.

¿Podemos tener el valor y el coraje de remover los asuntos dolorosos, como la tentativa de sublevación de los jóvenes del Chad, que tuvo un resultado negativo a causa de la intervención del gobierno francés?

¿Podemos saber lo que pasó con las enfermeras búlgaras que estaban detenidas en Libia por haber inoculado el virus del SIDA a los niños?

¿Quieren ustedes saber de qué tiene necesidad África?

África quiere que cese el mercado de armas que alimenta las guerras al olor de los petro-diamantes.

África necesita que los mercenarios extranjeros, que desestabilizan los Estados, salgan de la sombra.

África quiere que las multinacionales practiquen un comercio justo, y que los bienes del suelo y del subsuelo beneficien a todos, comprendidos los propios niños que mueren en el sendero de la búsqueda de un mejor estar.

Hace poco más de un año, cuando el presidente francés, en visita a Dakar, quiso dar sus lecciones en África, había olvidado por completo subrayar que su país forma parte de los que han arruinado el continente. Todas las potencias esclavizadoras y colonizadoras deben saber que el tiempo de la verdad, de la justicia y de la reconciliación ha llegado ya.

África necesita el repatriamiento de los capitales que se han engullido en los banquetes extranjeros. Que los que cuidan de África reconozcan la esclavitud como un crimen contra la humanidad y paguen las reparaciones; que reconozcan la colonización como un crimen contra la dignidad humana y fuente del desequilibrio mundial.

Tengamos el coraje de aceptar la justicia y la reconciliación. África necesita un orden económico mundial justo. No nos dejemos distraer por los que persiguen intereses inconfesables, usando y abusando de los africanos.

 

Jean de Dieu Tagne

Escolapio, Camerún

Entresacado del original publicado en ECLESALIA

Read 5042 times
Login to post comments