pope godoy



José Godoy López, conocido como Pope Godoy, es natural de Canena (Jaén). Licenciado en Filosofía en Madrid y en Teología por la Facultad de Granada, ejerció como sacerdote jesuita. Estudió Ciencias Orientales y fue alumno de Juan Mateos en el Pontificio Instituto Oriental de Roma (PIO). Fue el propio Mateos quien le mandó a Francia a estudiar Ciriaco y Armeno en el Instituto Católico de París y en la Escuela de Altos Estudios de la Sorbona, donde coincidió con el Mayo francés del 68.

A su vuelta a España, participó como cura obrero en la trágica y sangrienta huelga de la construcción en Granada en el año 70. En la época de Franco sufrió diversas multas gubernativas y hasta llegó a conocer la cárcel de Carabanchel. Ayudó a crear el “Grupo de no Violencia” junto a Fermina Puerta con sus huelgas de hambre. Fundador de la asociación “Solidaridad Andaluza” junto a José María García-Mauriño, participó muy activamente en la campaña por la autonomía plena para Andalucía.

En los 80 abandona la compañía de Jesús y poco después se casa con Elisa Descalzo. Desde entonces viven en Andújar y desde allí desarrolla una gran labor de comunicación de la que dan fe las incontables conferencias y charlas que ha dado sobre los evangelios o la no violencia.

Es co-autor con el catedrático de Filología Griega de la Universidad de Córdoba, Jesús Peláez, y su Grupo de Análisis Semántico del “Diccionario Griego-Español del Nuevo Testamento”. Dentro de ese grupo de investigación ha publicado dos libros de divulgación sobre el Nuevo Testamento: “Diccionario Geográfico del Nuevo Testamento” y “Diccionario Ecológico del Nuevo Testamento”.

En definitiva se trata de un incansable defensor de los derechos sociales y un privilegiado comunicador de los Evangelios.