violencia-caminos-paz

INSCRIPCIONES

SECRETARÍA

Movimiento Apostólico Seglar (MAS)

General Ramírez de Madrid, 29 - 28020 Madrid - Tel.: 679 288 408

MATRÍCULA

30 € Todo el Congreso

20 € Sábado y domingo

10 € Domingo

FORMA DE PAGO

En metálico, durante el Congreso

LUGAR

Salón de Actos de Comisiones Obreras

c/ Lope de Vega, 40. 28014 Madrid

Metro: Banco de España y Atocha

Autobuses: 10 - 14 - 27 - 34 y 45

 

PROGRAMA

JUEVES 10

19:00 h. SALUDO DE BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN

Francisca Sauquillo. Presidenta del Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL)

19:30 – 21:00 h. PRIMERA PONENCIA

LOS CONFLICTOS EN EL MUNDO DE HOY Y SUS CAUSAS. ANÁLISIS CRÍTICO

Mariano Aguirre. Director del Centro Noruego por la Construcción de la Paz (NOREF). Oslo

 

VIERNES 11

10:00 – 11:30 h. COMUNICACIONES

Modera: Comunidad Fray Pacífico

· Violencia en los adolescentes y los jóvenes. JOC

· Discriminación y violencia contra las mujeres en el ámbito laboral. Mª del Carmen Heredero. Secretaría Mujer, Igualdad y Política Social. CCOO

· Niños robados en España. Francisco González de Tena. Federación Coordinadora X24 (Asociaciones de víctimas por el robo de niños en España)

DESCANSO

12:00 – 13:30 h. PRIMERA MESA REDONDA - ACUERDOS DE PAZ Y MEMORIA HISTÓRICA

· Acuerdos de paz en El Salvador. María Dolores Albiac. Periodista

· Acuerdos de paz en Guatemala. Yago Pico de Coaña. Diplomático

· Movimiento de la Memoria Histórica en España. Jaime Ruiz Reig. Asociación de la Memoria Social y Democrática (AMESDE)

16:00 – 16:30 h. COMUNICACIONES ABIERTAS

La agenda latinoamericana. 25 aniversario. Fernando Bermúdez. Teólogo

16:30 – 18:00 h. SEGUNDA MESA REDONDA - ENCUENTROS POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA

EN EUSKAL HERRIA

Rosa Rodero. Víctima de ETA

Axun Lasa. Víctima del GAL

Moderan: Carlos Olalla, Actor y Javier Baeza de la Parroquia S. Carlos Borromeo de Entrevías

DESCANSO

18:30 – 20:00 h. SEGUNDA PONENCIA

VIOLENCIA DE GÉNERO Y RESPUESTA DEL FEMINISMO

Ana de Miguel. Profesora Titular de Filosofía. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid

 

SÁBADO 12

10:00 – 11:30 h. TERCERA PONENCIA

VIOLENCIA Y PAZ EN ÁFRICA: EL PAPEL DE LAS RELIGIONES

Cyprien Melibi. Teólogo. Camerún

DESCANSO

12:00 – 13:30 h. CUARTA PONENCIA

VIOLENCIA, TERRORISMO Y PAZ EN LAS RELIGIONES MONOTEÍSTAS

Natalia Andújar. Directora de los programas “Educaislam” y “Feminismo islámico”. Córdoba

16:00 – 16:30 h. COMUNICACIONES ABIERTAS

17:00 – 18:30 h. QUINTA PONENCIA

EL COMPROMISO CON LOS POBRES COMO APORTACIÓN A LA PAZ Y A LOS PROCESOS LATINOAMERICANOS DE LIBERACIÓN

Suyapa Pérez Escapini. Teóloga. UCA. San Salvador.

El Salvador

19:00 – 20:15 h. HOMENAJE A PEDRO CASALDÀLIGA Y RECUERDO DE MONSEÑOR ROMERO

Suyapa Pérez Escapini.

Benjamín Forcano. Teólogo y sacerdote de la Prelatura de Pedro Casaldàliga.

Glòria Casaldàliga. Presidenta de la Asociació Araguaia amb el Bisbe Casaldàliga.

DOMINGO 13

10:00 – 11:30 h. SEXTA PONENCIA

LAS RELIGIONES, CAMINOS DE PAZ

Javier Melloni. Experto en Diálogo Interreligioso

12:00 h. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA Y COLECTA SOLIDARIA

Comunidad de Santo Tomás

 

LAS RELIGIONES: VIOLENCIA Y CAMINOS DE PAZ

35 CONGRESO DE TEOLOGÍA

Juan José Tamayo

35 Congreso de Teología. Efemérides de un acontecimiento que viene celebrándose ininterrumpidamente durante más de un tercio de siglo. ¿Otro congreso de teología más a sumar a los 34 anteriores? Eso resultaría lo más fácil: repetir, continuar, sumar...

Pero no. Estamos ante nuevo congreso por el tema, por el enfoque, por las personas que participan, por los análisis que va a llevar a cabo y por los caminos de paz que quiere abrir en dirección a una de las utopías más anheladas por la humanidad: la de la paz fundada en la justicia, la de la igualdad inseparable de la libertad. Lo introducirá Francisca Sauquillo, presidenta del Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, con una larga trayectoria política y social en la lucha por la paz a través de programas de desarrollo en las zonas más deprimidas del mundo.

¿Son las religiones fuente de violencia o caminos de paz? ¿La violencia está en los genes de las religiones monoteístas o se trata de una patología a erradicar?

Leer más