Amigas y amigos:

Permitidme que os hable hoy de un libro que acabamos de publicar con toda la ilusión. Se llama “Pilares de una fe adulta” y recoge diferentes artículos recopilados por mi padre, Rafael Calvo, con la intención de servir de guía tanto para la catequesis de adultos como para la reflexión individual o en grupos. El libro, casi terminado, no lo pudo mandar a la imprenta.

En él escriben: Luis Alemán, Dolores Aleixandre, José Arregi, Fray Marcos, José María Castillo, Juan José Tamayo, Enrique Martínez Lozano, Eloy Roy, Sandra Hojman, Julián Mellado, Mari Paz López Santos, Vicky Irigaray, Florentino Ulibarri, Juan Masiá, Mari Patxi Ayerra, Pope Godoy, Matilde Gastalver y así, hasta 33 de los colaboradores habituales de este portal.

Cada autor aporta su visión particular, sus conocimientos y su estilo propio, resultando un libro profundo, plural y muy ameno.

 

Evangelio y comentarios al Evangelio

Mc 8, 27-35. Salió Jesús con sus discípulos para las aldeas de Cesarea de Filipo. En el camino hizo a sus discípulos esta pregunta: ¿Quién dicen los hombres que soy yo?

Vicente Martínez: Jesús Siglo XXI. Uno de los mayores cambios esperados es el abandono del cartón piedra de nuestra tradicional religiosidad. Disponemos de recursos necesarios, para el descubrimiento de un Dios Siglo XXI en el mapa incunable de nosotros mismos.

José Luis Sicre: Del Mesías glorioso al Hijo del Hombre sufriente. Hasta ese momento se ha ido planteando el enigma de quién es Jesús. Ahora es él quien plantea la pregunta a sus discípulos: ¿quién dice la gente que soy yo?

Fray Marcos: Para saber quién es Jesús, tengo que saber quién soy yoConocer a Jesús como “otro” no sirve de nada si no descubro lo que hay de Cristo en mí.

José Antonio Pagola: Reconocer a Jesús el Cristo¿Quién es este hombre en quien sienten tan presente y tan cercano a Dios como Amigo de la vida y del perdón?

Enrique Martínez Lozano: Jesús enseña lo que viveSu práctica y su mensaje pueden sintetizarse en una sola palabra: “entrega”.

M. Asun Gutiérrez: Tiempo Ordinario 24 -B-. Quien dices que soy yo. Camino seguro, Verdad auténtica, Vida verdadera.

 

Artículos seleccionados para la semana

Juan José Tamayo: Las religiones: violencia y caminos de paz. 10-13 septiembre 2015. 35 Congreso de Teología. Efemérides de un acontecimiento que viene celebrándose ininterrumpidamente durante más de un tercio de siglo.

Faustino Vilabrille: ¿Una nueva encíclica para la iglesia? Humildemente nos atrevemos a pedirte una nueva Encíclica, dirigida al interior de la Iglesia, en el convencimiento de que tú sabes muy bien que lo está necesitando mucho.

J. V. Echagüe: Un homenaje a los héroes del ébola. El diploma de esta Princesa de Asturias «está escrito con la sangre de nuestros hermanos. Los héroes no sólo existen en los cómics. Son también de carne y hueso y hemos convivido con ellos».

Xavier Pikaza: A Mons. Carlos Osoro, y a la CEE: una propuesta. Hay mucha gente que espera y pide en este campo una palabra urgente de la Iglesia. Necesitamos vuestra voz, una VOZ DE IGLESIA Y DE HUMANIDAD.

Mari Paz López Santos: Solo tienen un arma. No llevan equipaje ni coche propio, son carne de cañón para embaucadores, traficantes y bandas organizadas que comercian con el engaño y el horror.

Evaristo Villar: Jesús y su familia en los evangelios. Se habla de la “familia cristiana” como institución unívoca que prolonga la familia modélica de Jesús. Pero, a la luz de los evangelios, ¿fue tan modélica la familia de Jesús?

Juan Cejudo: El obispo de Cádiz niega definitivamente al transexual la posibilidad de poder ser padrino. Una decisión lamentable, desafortunada e injusta y desde luego muy poco evangélica la del obispo de Cádiz y Ceuta.

Leonardo Boff: No hay más recursos en la despensa de la Casa Común. Para universalizar el tipo de consumo del que los países opulentos disfrutan, serían necesarios 5 planetas iguales al que tenemos.

Noticias de alcance. José Arregi: "Divorciados, comulgad en paz".

 

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Isaías 50, 5-10. El Señor Dios me ha abierto el oído y yo no me he rebelado ni me he echado atrás.

Santiago 2, 14-18. ¿De qué le sirve a uno decir que tiene fe si no tiene obras? ¿Es que esa fe lo podrá salvar?

Florentino Ulibarri: Asombro y desconcierto. No estamos acostumbrados a oír tu voz apasionada, con un lenguaje tan directo, tan claro y duro, tan sorprendente y escandaloso.

Vicky Irigaray: Reconocernos sólo en tu hijo Jesús. Este es nuestro dilema hoy: salvar nuestro modo de vivir, nuestra manera occidental de entender a Jesús, nuestro concepto de culto, de templo, jerarquía, de iglesia…o perder todo eso por el Evangelio, por la Palabra.

Monjas Benedictinas de Montserrat. 24ª semana de Tiempo Ordinario.

 

Material multimedia                

Practicando la presencia con unos padres difíciles. Eckhart Tolle nos transmite su sabiduría espiritual en este video, para vivir esa presencia amorosa que somos, en las situaciones más comunes de nuestra vida, con las que todos, de alguna manera, podemos identificarnos. 

Salomé Arricibita: Eres. ¿Quién decís que soy yo? ... Esa pregunta de Jesús me vuelve una y otra vez a la cabeza y al corazón... sobre todo en estos días de tantas noticias e imágenes terribles que quizás dentro de poco hayamos si no olvidado, quizás normalizado... y en cada lugar rostros, caras, personas con nombre y apellidos, con historias... hijos de un mismo Dios ... y se me remueve por dentro aquello de "soy responsable de mi hermano"... ¿quién es Jesús para mí?... antes creo que tengo que dejarle "ser" en mí para que me cambie el corazón y me ponga en camino... Presentación de Lenin Cárdenas.

Los nadies. Una poesía preciosa que parece una meditación, un mantra, que lleva nuestra corazón hasta el de otros seres humanos que necesitan, más que nunca, sentir esa unión en el amor y la compasión, con sus semejantes. Presentación de Lenin Cárdenas y poesía de Eduardo Galeano.

Equipo Quiero Ver: Crisis humanitaria. Situarse al lado de Jesús significa cargar, como él, con la cruz. El combate por el Reino implica el riesgo de la propia vida. "El que pierda su vida por mi y por la buena noticia, la salvará" Pero la cruz sitúa siempre a Cristo en el "otro lado de la historia", entre los crucificados del mundo, entre los que siempre pierden, entre los que no cuentan... Por ello tampoco en estos momentos donde los últimos son desplazados de sus países podemos mirar a otro lado. Nos toca abrir los ojos, las puertas, los brazos...

El mundo que soñé. Un punto de alegría y esperanza en el ser humano, en estos días marcados por imágenes tan dramáticas, es lo que nos acerca este video con un tema compuesto por Fernando Osorio, Juan Carlos Pérez Soto y Eduardo Osorio para la gestión voluntaria “Cantamos por la paz de Venezuela y el mundo”, y que sólo fue posible por la unión, la entrega y la fuerza de muchas personas soñando juntas.

 

En el tablón de anuncios seguís teniendo el programa del ya inminente Congreso de Teología de Madrid, del 10 al 13 de septiembre.

La suma de todos vuelve a reflotar. Gracias por vuestro compromiso.

Un fuerte abrazo,

Inma Calvo