Amigas y amigos:
En el evangelio de esta semana, Jesús nos invita a vivir con esperanza. Tarea que parece imposible para personas en circunstancias especialmente difíciles. Imaginamos las que están atrapadas en la franja de Gaza y en tantas otras guerras crueles, que siempre pagan personas inocentes. Sin llegar a situaciones tan extremas, todas las vidas pasan por momentos complejos. Que no falte entonces una mano amiga al caminar; que seamos esa mano tendida y cercana.
Seguimos hablando del interesantísimo libro escrito por José Arregi: Dios más allá del teísmo. Apuntes para una transición teológica. Nuestro mundo está cambiando a todos los niveles. Las tradiciones teológicas también se van quedando lejos. ¿Todavía tiene sentido hablar de Dios? El autor comparte su propuesta para este nuevo paradigma.
Para los de Madrid y alrededores, tendremos la suerte de escuchar a José Arregi en la presentación del libro que hará en el Colegio Mayor Chaminade, el viernes 24 de noviembre. Todos los detalles en el Tablón de anuncios.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Mateo 25, 1-13. Las diez muchachas cogieron sus candiles y salieron a recibir al novio. Las cinco sensatas llevaron alcuzas de aceite además de los candiles. Manteneos despiertos, que no sabéis ni el día ni la hora.
Miguel Ángel Munárriz: ¡Despertad! Jesús nos urge a trabajar por los hijos de Dios que sufren en el mundo.
José Luis Sicre: Preparando el examen final. Lo importante es estar preparados ya, y no retrasarlo hasta un momento que resulte demasiado tarde.
Enrique Martínez Lozano: Nadie puede vivir por ti. Lo que nos permite vivir en la luz -liberados de la confusión- es la “sensatez” o, lo que es lo mismo, la sabiduría o comprensión.
Fray Marcos: Si tu lámpara está apagada, eres un cacharro inútil. Descubre el aceite que hay en ti y préndele fuego, tu vida cambiará.
José Antonio Pagola: Esperar a Jesús con las lámparas encendidas. Entre los primeros cristianos había, sin duda, discípulos «buenos» y discípulos «malos».
Pepa Torres: Atentas a la irrupción de Dios en lo cotidiano. Frente a la dispersión y la confusión que nos rodea, las vírgenes prudentes de la parábola nos recuerdan la sabiduría de vivir centrados y centradas en lo esencial.
Artículos seleccionados para la semana
José Arregi: Del Sínodo giratorio a las declaraciones de Mons. Omella. Están siendo días de crudo invierno para quienes atisbaban signos primaverales de reforma en la institución eclesial católica. ¡Ojalá no pierdan su esperanza, su aliento!
Pedro Miguel Ansó Esarte: La iglesia española ante un grave informe. Las víctimas bien merecen un reconocimiento sincero y una honrosa reparación.
Gabriel Mª Otalora: ¿Cuestionar algunas bendiciones? El amor verdadero, ¡nunca puede ser pecado! Y si reflexionamos todo esto en positivo, bendecir a alguien significa desearle el bien.
Guillermo Jesús Kowalski: Francisco cambia el paradigma de la teología. Una teología “popular” dirigida misericordiosamente a las heridas abiertas de la humanidad.
Gerardo Villar: ¿Un ramo de flores? Quiero plantear una alternativa: que, en lugar de poner ramos de flores, no pongamos más que uno muy sencillo. Ese dinero iría luego a una causa de caridad.
Isabel Gómez Acebo: Pares y nones. Es la primera vez que cerca de 50 mujeres tuvieron voto. Cifra muy pequeña si tenemos en consideración que la mayoría de los fieles en la Iglesia Católica son mujeres, que las catequistas son mujeres o que el porcentaje de personas consagradas femeninas es mucho más alto que el de varones.
Víctor Martell: Cuando haya paz seremos felices. Este mundo fue creado por Dios para que todos, oigan bien, todos, vivamos en paz.
Leandro Sequeiros: Enrique Dussel. Ha fallecido uno de los pensadores hispanoamericanos más influyentes del siglo XX. Es reconocido internacionalmente por su trabajo en el campo de la Ética, la Filosofía Política y por ser uno de los fundadores de la Filosofía de la Liberación.
Noticias de alcance. Irán pide a Francisco que use su influencia para detener el “genocidio del siglo” en Gaza.
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Sabiduría 6, 13-17. Una alabanza de la Sabiduría de Dios, que buscan los humanos y la encuentran cuando la buscan de corazón.
1 Tesalonicenses 4, 12-17. Dios llevará consigo a quienes murieron en Jesús. Y así estaremos siempre con el Señor.
Florentino Ulibarri: La sorpresa. Llega a través de todas las caras que encontramos a lo largo del día en nuestro camino. Llega a cada instante. Llega en cada lugar. Allí donde estamos, está.
Vicky Irigaray: 32º Domingo del Tiempo Ordinario. Jesús hoy nos invita a vivir despiertos y despiertas, sin rutinas, sin costumbre; abiertas por dentro a la novedad de cada día, cultivando la esperanza y el agradecimiento.
Anáfora: Enfermedad y muerte. Hemos de luchar contra el mal, aceptando no obstante nuestras limitaciones.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 32º del Tiempo Ordinario.
Material multimedia
Enfócate en tu interior. Por Robert Adams. La comprensión de mi propio Ser… ¿quién es YO?
Me abrazo a Ti. Por Luis Guitarra. Cuando nos sabemos rotos, cuando nos pensamos solos, cuando nos duelen los ojos, me abrazo a Ti para vivir en la luz.
Salomé Arricibita: Lámpara de aceite. Qué importante es prestar atención, vivir con todos los sentidos. Vivir atento y dispuesto, es algo que nadie puede hacer por ti. Por eso, depende de nosotros tener la lámpara dispuesta, poner nuestros recursos, nuestros dones al servicio del Reino, porque si nos dormimos o nos despistamos, pasa la ocasión... y a veces es tarde... Vivamos atentos, abramos los ojos del corazón, y vivamos desde esa luz que, ilumina lo importante.
Despiértame Señor. Por Ixcis. ¡¡Señor, pon tu mirada en mi corazón, para que en todo, hoy te pueda encontrar y alabar!!
Equipo Quiero Ver: Preparados. ¿Qué significa estar preparado? Significa vivir despierto y atento, para encontrar a Jesús cuando sale a nuestro encuentro en lo más cotidiano. Significa estar listo para hacerlo presente ahí donde no le encontremos, siendo nosotros testigos vivos del amor del Padre y Madre.
Luz en las sombras. Por Jesús Cabello. “Desiste del miedo a vivir como un Ser Humano”. Es más fácil rendirse a las olas del mar, que a un mundo sin juicio… ¡¡¡Pero en qué mundo vivimos!!! Un vídeo y canción impresionantes sobre la situación actual, que hace tan duro intentar vivir en la luz y la comprensión de lo que realmente somos.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo
Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.
Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.
Para dar de alta a alguna persona en el envío semanal, nos pueden escribir a esta dirección de email solicitándolo.