NOTICIAS DE ALCANCE
(Resúmenes de prensa)
NOTICIAS DE ALCANCE
(Resúmenes de prensa)
Nuevas complicaciones para el Papa Francisco. A la “infección polimicrobiana” provocada la bronquitis que viene sufriendo desde hace días, y que “ha requerido el uso de cortisona y antibióticos”, se suma una “neumonía bilateral”, que hace, según el último parte vaticano, que “el tratamiento terapéutico sea más complejo”.
“A pesar de ello, el Papa Francisco está de buen humor”, resalta la Santa Sede, que recuerda que “esta mañana ha recibido la eucaristía y, a lo largo del día, ha alternado el descanso con el rezo y la lectura de textos”. Al tiempo, el Papa “da las gracias por la cercanía que siente en este momento y pide, con el corazón agradecido, que se siga rezando por él”.
De hecho, varios niños ingresados en el Gemelli han enviado al Papa sus dibujos y cartas para desear su recuperación.
El comunicado, de cinco párrafos, y que llegó pasadas las 19,30, confirma que "las pruebas de laboratorio, la radiografía de tórax y el estado clínico del Santo Padre siguen presentando un cuadro complejo".
"La infección polimicrobiana, que se ha desarrollado en un cuadro de bronquiectasias y bronquitis asmatiforme, y que ha requerido el uso de cortisona y antibióticos, hace que el tratamiento terapéutico sea más complejo", indica el Vaticano, que añade que esta tarde el Papa fue sometido a una tomografía de tórax, que "ha demostrado la aparición de una neumonía bilateral que ha requerido una terapia farmacológica adicional".
¿Qué es la neumonía bilateral?
La neumonía es una inflamación de los pulmones que suele generarse por un agente patógeno que ingresa por las vías respiratorias y afecta especialmente a los pulmones, uno de los puntos flacos del Papa Bergoglio. La más común es la llamada bilateral, es decir, la que afecta a los dos pulmones. Se da con más frecuencia en forma bilateral, es decir, afecta a ambos pulmones, y su gravedad depende de varios factores. En los cuadros más graves, puede requerirse asistencia respiratoria. Al menos por el momento, el Papa Francisco continúa respirando de forma autónoma, tal y como ha apuntado el Vaticano.
El riesgo más importante tiene que ver con la pérdida progresiva y, a veces, muy rápida de la capacidad pulmonar. En los casos más difíciles, cuando el oxígeno no es suficiente, es necesario intubar al paciente hasta que logre superar la neumonía.
Jesús Bastante
Religión Digital - 18.02.2025
www.feadulta.com - ediciones feadulta.com © 2006.
Powered by creatiwos@gmail.com