Buscador Avanzado

Autor

Tema

Libro de la biblia

* Cita biblica

Idioma

Fecha de Creación (Inicio - Fin)

-

FLORES EN LOS FUNERALES

Rate this item
(4 votes)

Soy demasiado atrevido con lo que estoy escribiendo. Se trata de reducir los ramos de flores en los tanatorios y funerales. Con la mejor intención y cariño, llevamos ramos de flores los familiares, los amigos, los vecinos, las personas relacionadas con el difunto.

No cabe duda que se hace desde el cariño y la relación de amistad o parentesco.

Me crea varios interrogantes. ¿Qué sentido tienen esas flores? ¿Las llevamos como signo de que los difuntos viven en Dios?

En cuanto acaban los oficios, esas flores molestan y en muy poco tiempo hay que arrojarlas a la basura. Suponen un gasto considerable.

¿Hay otra alternativa a los ramos de flores?

1. Disminuir los ramos. Y por lo tanto, los gastos. Sobre todo cuando se llega a medir la categoría del difunto-a por el número y la calidad de las flores.

2. Hacer algo simbólico: un ramo solo entre varias personas

3. Repartirlas entre los asistentes como símbolo de seguir el testimonio del difunto-a y llevarse a casa una flor como signo de que nuestro fallecido vive y de que deseamos seguir su obra y sus cualidades

4. Repartirlas en centros benéficos

5. Repartirlas en los colectivos a los que pertenecía: Contra el Cáncer, Ela, Parkinson, ancianos…

6. Dedicar el coste para evitar muertes en los barcos de inmigrantes, en las guerras entre pueblos, víctimas en el mar. Ahí sí que son signos de vida y de que Jesús da vida y salvación a muchas personas.

Yo quiero que en mi funeral solamente haya tres rosas, que es lo que aprendí en las HIJAS de la Caridad en Anguiano. Y con esa flor una acción de gracias a Dios.

 

Gerardo Villar

Read 172 times
Login to post comments