Buscador Avanzado

Autor

Tema

Libro de la biblia

* Cita biblica

Idioma

Fecha de Creación (Inicio - Fin)

-

'TUCHO' FERNÁNDEZ: "EL PAPA ES UN HOMBRE DE SORPRESAS. (VIENE UN TIEMPO QUE) SERÁ FECUNDO PARA LA IGLESIA Y EL MUNDO"

Rate this item
(4 votes)

El prefecto del dicasterio para la Doctrina de la Fe, el cardenal argentino, Víctor Manuel Fernández, muy cercano al papa Francisco, aseguró este viernes que el pontífice tras salir del hospital "iniciará una nueva etapa" en la que "habrá sorpresas" y dijo que no cree que vaya a renunciar.

"El papa es un hombre de sorpresas y seguramente habrá aprendido muchas cosas en este mes y le saldrán afuera del sombrero aun sabiendo que esto significa un esfuerzo muy pesado para él, un momento difícil, sé que será fecundo para la Iglesia y el mundo", explicó Fernández hablando con los periodistas al margen de un acto.

Mientras que sobre si podría renunciar, el prefecto fue tajante: "No creo verdaderamente, eso no".

Sobre el estado de salud de Francisco, de 88 años, hospitalizado desde el pasado 14 de febrero por problemas respiratorios, añadió que siempre confió en su recuperación "porque se encuentra verdaderamente muy bien físicamente"

Y precisó que.: "Ahora hace falta una rehabilitación porque mucho tiempo con oxigenación de altos flujos te seca la tos y casi tenés que volver a aprender a hablar".

Explicó que se cansa un poco al hablar pero que "el cuadro general de su organismo es como antes".

El purpurado argentino señaló que el papa querría volver para Semana Santa "pero los médicos quieren estar al cien por cien seguros y prefieren esperar un poco" porque "él tiene su modo de vivir, él quiere darlo todo y el poco tiempo que queda lo quiere usar ‘no para curarse a sí mismo’".

Desveló que el papa "no quería ir al hospital, lo convencieron algunos amigos muy cercanos". "Tiene una fuerza inmensa, una capacidad de sacrificio, de darle un sentido a estos momentos oscuros...", añadió sobre el carácter de Jorge Bergoglio.

El Vaticano decidirá la semana que viene si el Papa participa en los ritos de la Semana Santa

La convalecencia del Papa -que podría y debería durar "dos meses" según afirmaron los médicos Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia en el Gemelli el pasado sábado 22 de marzo- continúa entre terapia farmacológica, fisioterapia motora y respiratoria (esta última en particular para la recuperación de su voz), momentos de oración personal y la misa que ha concelebrado en la capilla de Casa Santa Marta.

En un briefing con los periodistas acreditados, la Oficina de Prensa de la Santa Sede ofreció actualizaciones y detalles sobre la salud del Papa, quien fue dado de alta el pasado domingo 23 tras 38 días hospitalizado en el Policlínico Gemelli a causa de una neumonía bilateral. Francisco, tras asomarse a un pequeño balcón del centro sanitario para saludar a las tres mil personas congregadas en la plaza y una breve parada en Santa María la Mayor, regresó a su casa en el Vaticano y allí comenzó el período de recuperación y reposo. 

Terapias, fisioterapia, oxigenación

"Está cumpliendo la convalecencia en los términos descritos por los médicos el sábado", explicó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Alfieri y Carbone (director del equipo que ha seguido al Papa durante su estancia y médico de referencia del Santo Padre, respectivamente) puntualizaron que Francisco deberá continuar con terapia farmacológica "durante mucho tiempo todavía y por vía oral" y fisioterapia motora y respiratoria a tiempo completo (la misma a la que se sometió durante su estancia en el Gemelli).

A continuación, se reiteró la solicitud de suspender temporalmente tanto las reuniones individuales como grupales, así como la disponibilidad de atención las 24 horas del día para satisfacer las "necesidades", comenzando por el suministro de oxígeno, y la intervención en caso de urgencia. Este servicio está garantizado por la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Un equipo médico está siempre presente junto al Papa. La administración de oxígeno continúa del mismo modo que se había anunciado en los últimos días de hospitalización: por tanto, por la noche, utiliza la oxigenación a altos caudales con cánulas nasales, que prosigue durante el día, pero con una reducción progresiva.

Misas y trabajo

Como ya había hecho en Gemelli, cuando concelebró Misa en la capilla del décimo piso, en Santa Marta el Obispo de Roma también se dirigió a la pequeña capilla del segundo piso para concelebrar Misa. Francisco también avanza con su labor en la forma descrita en los últimos días. Hoy mismo el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede anunciaba los nombramientos del nuncio apostólico en Bielorrusia, monseñor Ignazio Ceffalia y del defensor del vínculo del Tribunal de la Rota Romana, monseñor Francesco Ibba.

Todavía no hay indicaciones precisas sobre el programa de los próximos días, y mucho menos sobre el futuro, con las celebraciones de los diversos jubileos y los ritos de la Semana Santa. Se espera naturalmente evaluar la recuperación y se prevén mejoras clínicas, como dijeron los médicos. "Algunas cuestiones están en proceso de decisión, que se evaluará en función de las mejoras que habrá en la semana que viene", precisa la Oficina de Prensa.

Se difundirá el texto de la catequesis de la audiencia general

Seguramente mañana, miércoles 26 de marzo, no se realizará la audiencia general y el texto preparado de la catequesis se difundirá por escrito, como ha sucedido los últimos cuatro miércoles desde el 14 de febrero. Es probable que el domingo suceda lo mismo con el Ángelus, pero se esperan novedades al respecto. Por el momento, es posible prever modalidades similares a las de los domingos anteriores, de ahí la distribución del texto a través de la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Por ahora el Papa Francisco no está recibiendo visitas y en estos dos días sólo ha visto a sus colaboradores más cercanos. En cuanto a las visitas previstas de jefes de Estado y de Gobierno, no hay previsiones.

 

Religión Digital / Efe / Salvatore Cernuzio

Read 165 times
Login to post comments