Buscador Avanzado

Autor

Tema

Libro de la biblia

* Cita biblica

Idioma

Fecha de Creación (Inicio - Fin)

-

CINE SOLIDARIO

Rate this item
(2 votes)

EN EL MUNDO A CADA RATO

2004, España. 116 min. Producida por TUS OJOS en colaboración con UNICEF como una contribución del cine a la protección de los derechos de la infancia en el mundo, se compone de cinco historias que abordan las cinco prioridades de UNICEF y cuyos protagonistas son los niños:

· la educación de las niñas: EL SECRETO MEJOR GUARDADO, dirigida por Patricia Ferreira y rodada en India.
· el desarrollo integrado en la primera infancia: LA VIDA EFÍMERA, dirigida por Pere Joan Ventura y rodada en Guinea Ecuatorial.
· la inmunización: LAS SIETE ALCANTARILLAS, dirigida por Chus Gutiérrez y rodada en Argentina.
· la lucha contra el VIH/SIDA: HIJAS DE BELÉN, dirigida por Javier Corcuera y rodada en Perú.
· la protección contra la violencia, la explotación, y la discriminación:.BINTA Y LA GRAN IDEA, dirigida por Javier Fesser y rodada en Senegal. Nominada a Oscar.

 

TODOS LOS NIÑOS INVISIBLES

2005. Italia. 116 min. DIRECTORES: Mehdi Charef, Emir Kusturica, Spike Lee, Kátia Lund, Jordan Scott, Ridley Scott, Stefano Veneruso, John Woo. REPARTO: Maria Grazia Cucinotta, Wenli Jiang, Francisco Anawake, David Thewlis, Kelly Macdonald.

Siete cortometrajes de 7 realizadores diferentes que retratan las historias de lucha y adversidad de siete niños anónimos alrededor del mundo.

· Tanza, un joven de sólo doce años, lucha por la libertad.
· Uroš está a punto de salir de un reformatorio juvenil.
· Blanca, una adolescente de Brooklin cuyos padres son drogadictos.
· Bilu y João sobreviven como 'niños de la calle' de São Paulo.
· Jonathan, un fotógrafo de prensa desilusionado, redescubre la esencia de la vida a través de la infancia.
· Ciro y su amigo Bertucciello asaltan a un motorista para robarle su rolex y emprenden una huida hacia una infancia verdadera.
· Song Song y Little Cat viven dos vidas paralelas en circunstancias opuestas.

 

PARADISE NOW

Coproducción Territorios Palestinos-Holanda-Alemania-Francia-Israel. 2005. Director: Hany Abu-Assad. Reparto: Kais Nashef, Ali Suliman, Lubna Azabal, Amer Hlehel. Festival de Berlín: Premio del Público, Premio Amnistía Internacional. Nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Drama. Terrorismo. Khaled y Said son dos jóvenes palestinos a los que reclutan para llevar a cabo un atentado suicida en Tel Aviv. Después de una última noche con sus respectivas familias, parten hacia la frontera con explosivos pegados al cuerpo. Sin embargo, nada sale como estaba planeado. Solos, no les queda más remedio que enfrentarse a su destino y a sus convicciones...

 

GOOD BYE, LENIN!

Alemania, 2003. Director: Wolfgang Becker. Reparto: Daniel Brühl, Katrin Saß, Chulpan Khamatova, Maria Simon, Alexander Beyer. Comedia dramática. Berlín, 1989: un hijo decide ocultar a su madre que ha caído el Muro mientras ella estaba en coma. Nada podría afectar tanto a su madre como la caída del Muro de Berlín y el triunfo del capitalismo en su amada Alemania Oriental. Alex convierte el apartamento familiar en una isla anclada en el pasado.


MARÍA, LLENA ERES DE GRACIA

Coproducción Colombia-USA, 2004. Dirige Joshua Marston. Reparto: Catalina Sandino Moreno, Yenny Paola Vega, Guilied López. Berlín: Mejor actriz (ex-aequo): Catalina Sandino Moreno. Deauville: Gran Premio, Premio del Público, Premio de la Crítica Internacional. Drama. Drogas. María, una joven de 17 años, vive en una pequeña población al norte de Bogotá y trabaja en una gran plantación de rosas. Un día discute con uno de sus jefes y se despide del trabajo. Nadie sospecha que María está embarazada. Decide probar suerte en la ciudad. Franklin le habla de un empleo como correo pasando drogas a Estados Unidos. Lucy enseña a María cómo prepararse físicamente. Unos días después, las dos amigas suben a un avión con destino a Estados Unidos, María lleva 62 paquetitos de heroína en el estómago.

 

LOS LUNES AL SOL

Coproducción España-Italia-Francia. 2002. Dirige Fernando León de Aranoa. Guión de Fernando León e Ignacio del Moral. Intérpretes: Javier Bardem, Luis Tosar, José Ángel Egido, Nieve de Medina, entre otros. Productor: Elías Querejeta. San Sebastián: Concha de Oro. 5 Premios Goyas: Mejor película, director, actor (Javier Bardem), Actor de reparto (Luis Tosar), Actor revelación (José Ángel Egido). Drama. Una ciudad costera del norte, que hace ya tiempo dio la espalda al campo y se rodeó de industrias, abocadas hoy a la reconversión industrial. Un grupo de hombres en paro recorren sus calles en cuesta cada día, buscando salidas de emergencia y quizás un trabajo precario. Hablan de sus cosas en el bar y se ríen, de todo y de nada en concreto, esperanzados, tranquilos, la mañana de un lunes al sol.


DIAMANTE DE SANGRE

EEUU. 2006. Dirigida por Edward Zwick. En el reparto: Leonardo DiCaprio, Jennifer Connelly, Djimon Hounsou, etc. Aventuras. Thriller. Historia sobre el mundo del tráfico ilegal de diamantes. 1999, Sierra Leona. La nación se encuentra en medio de una terrible guerra civil. Un contrabandista especializado en la venta de piedras preciosas, se cruza en el camino de un nativo pescador que enterró una enorme piedra de diamante trabajando como esclavo.


EL SEÑOR DE LA GUERRA

EEUU. 2005. Dirige Andrew Niccol. Intérpretes: Nicolas Cage, Ethan Hawke, Bridget Moynahan, Jared Leto, Ian Holm, Eamonn Walker. Acción. Drama. Thriller. Historia de un traficante de armas ruso, Yuri Orlov. A través de algunas de las zonas de guerra más peligrosas, Yuri lucha por escapar de un implacable agente de la Interpol, de sus rivales en el negocio y hasta de alguno de sus clientes -que incluyen a muchos de los más importantes dictadores.


EL ÚLTIMO REY DE ESCOCIA

Coproducción GB-USA. 2006. Director: Kevin Macdonald. Interpretada por Forest Whitaker, James McAvoy, Kerry Washington, etc. Oscar y Globo de oro como Mejor actor para Forest Whitaker. Drama. En un increíble giro del destino, un médico escocés (James McAvoy), en una misión médica en Uganda, se ve irreversiblemente unido a un temible personaje, el recientemente nombrado presidente de Uganda Idi Amin.


LOS CORTOS de intermón oxfam Y CANAL+

Puede verlos en la página de Canal+ en Festival Actúa

Los ocho cortos de IO en Canal+

Los finalistas del III Festival Actúa de 2008

 

LA PESADILLA DE DARWIN

Francia – Austria – Bélgica. 2004. Guión, fotografía y dirección de Hubert Sauper. Documental doloroso y vivo sobre la perca del Nilo. En los años sesenta, se introduce en el Lago Victoria una nueva especie que arrasa todas las especies autóctonas y da lugar a una explotación multinacional, a cambio de armas, que deja en la miseria más espantosa a los africanos del lugar.


HOTEl RUANDA

canadá–Suráfrica–Reino Unido–Italia. 2004. Dirige Terry George. Reparto: Don Cheadle, Nick Nolte, Sophie Okonedo, entre otros. 3 nominaciones a los Oscar. Drama, basado en hechos reales: el genocidio de tutsis de 1994 en Ruanda a manos de los hutus. La historia de un hombre cuyo amor por su familia le lleva a realizar un acto de valentía y coraje.

 

DISPARANDO A PERROS

Reino Unido – Alemania. 2005. Dirigida por Michael Caton-Jones e interpretada por Hugh Dancy, John Hurt y Dominique Horwitz. Drama, basado en el terrible genocidio de abril de 1994 en Ruanda. Una escuela regentada por dos misioneros es protegida por unos soldados de la ONU y se convierte en refugio de miles de tutsis. Genera un apasionado debate en varias direcciones.

 

EL JARDINERO FIEL

Reino Unido–Kenia-Alemania, 2007. Director: Fernando Meirelles. Música: Alberto Iglesias. Intérpretes: Ralph Fiennes, Raquel Weisz (Oscar mejor actriz reparto) Pernilla August, Danny Huston, etc. Intriga, sobre una novela de John Le Carré. La mujer de un diplomático británico destinado en Kenia es asesinada junto a un hombre que podría ser su amante. Al investigar los asesinatos, se descubre mucho más de lo esperado.


GRITA LIBERTAD

Reino Unido. 1987. Una producción de Universal Pictures, dirigida por Richard Attemborough, con Kevin Kline, Penélope Wilton y Denzel Washington. Tres nominaciones a los Oscar. Drama biográfico, contra la intransigencia y el racismo. Narra la amistad entre un periodista blanco sudafricano y el activista y carismático líder del movimiento negro Steve Biko.


LA ZONA

España-México, 2007. Dirigida por Rodrigo Plá. Intérpretes principales: Daniel Giménez Cacho, Carlos Bardem y Daniel Tovar.

Unos adolescentes entran a robar en una urbanización vallada de clase alta, situada junto a una paupérrima población. Muestra la corrupción que mantiene los privilegios de unos pocos.

 

14 KILÓMETROS

España, 2007. Dirigida por Gerardo Olivares. Intérpretes: Adoum Moussa, Iliassou, Mahamadou Alzouma, Aminata Kanta. Mezcla de ficción y documental. !4 kilómetros es lo que mide el Estrecho de Gibraltar, pero el largo y duro viaje de los inmigrantes arranca en Mali y atraviesa Niger, Argelia y Marruecos.


BALSEROS

España, 2002. Dirección: Carlos Bosch y Josep Mª Domenech. Intérpretes: Maricys González, Oscar del Valle, Rafael Cano, Miriam Hernández y Guillermo Armas. Documental. En el verano del 94 un equipo de reporteros de la TV3 filma los preparativos y partida de varios cubanos hacia Florida. Siete años después completa el seguimiento de la aventura.

Read 7726 times
Login to post comments